“Ayudando a prever el futuro”
Llámanos: (800) 4722767
Horario: Siempre abierto
Visitanos en:

Por qué contar nuestra historia familiar a los niños PABS®

Cuando compartimos la historia de nuestra familia, estamos regalando mucho más que datos o anécdotas. Estamos ofreciendo a los más pequeños una brújula para saber quiénes son y de dónde vienen. Hoy queremos contarte por qué es tan valioso transmitir nuestras raíces y cómo puedes hacerlo de una forma cálida y cercana.

Construir identidad y sentido de pertenencia

Los niños, aunque parezcan pequeños, tienen grandes preguntas: “¿De dónde venimos?”, “¿Por qué tenemos este apellido?”, “¿Cómo eran ustedes de niños?” Saber que forman parte de algo más grande les da seguridad emocional.

Conocer la historia familiar les ayuda a entender que cada uno tiene un lugar importante en la familia, y que su vida es parte de una gran historia que empezó mucho antes que ellos.

Enseñar valores a través de anécdotas

  • El esfuerzo: Contar cómo el abuelo llegó a la ciudad sin nada y con trabajo logró sacar adelante a su familia.
  • La generosidad: Relatar la vez que la abuela ayudó a un vecino en problemas.
  • La valentía: Hablarles de momentos difíciles que alguien en la familia superó.

Las historias convierten valores en algo real, más fácil de recordar que un simple consejo. Y, lo más hermoso, es que los niños suelen repetir estas anécdotas, asegurándose de que la memoria familiar siga viva.

Crear momentos de unión familiar

Contar historias puede ser una actividad preciosa. Aquí algunas ideas para hacerlo divertido:

  • Álbumes familiares: Sentarse juntos a ver fotos y explicar quién es quién.
  • Árbol genealógico: Dibujarlo y llenarlo de anécdotas divertidas o curiosas.
  • Videos familiares: Grabar a los abuelos contando cómo eran las costumbres en su época.
  • Cajas de recuerdos: Guardar cartas, fotos, objetos que tengan una historia.

Estos espacios no solo enseñan, sino que crean nuevos recuerdos.

Beneficios emocionales

  • Confianza y seguridad: Saber que pertenecen a una historia les da orgullo y calma.
  • Resiliencia: Escuchar que otros en la familia enfrentaron problemas y salieron adelante les enseña que siempre hay esperanza.
  • Empatía: Aprenden a valorar lo que sus padres y abuelos vivieron.
  • Vínculo emocional: Se crea una cercanía única entre generaciones.

Cómo empezar si nunca lo has hecho

  • No necesitas grandes historias. Empieza contando algo sencillo, por ejemplo, cómo se conocieron tus padres, dónde naciste o qué juegos te gustaban.
  • Usa objetos para ilustrar tus relatos: fotos, una carta vieja, un objeto especial.
  • Hazlo conversación, no monólogo. Deja que los niños hagan preguntas.
  • Mantén un tono alegre, incluso si la historia es seria. Ellos necesitan sentir seguridad.

Contar la historia familiar no solo es honrar el pasado, sino construir el presente y el futuro. Les damos a los más pequeños, raíces profundas para crecer con confianza y alas para soñar en grande.

En PABS, creemos que cada historia familiar es única y valiosa. Compartirla es sembrar amor y unión en las generaciones que vienen. ¡Sigamos contando nuestras historias!